Atlas C4EYE: El ala volante sigiloso de C-Astral
Hyundai y Uber revelan su aerotaxi autónomo S-A1
Beneficios del uso de drones en trabajos de inspección
Zoe: El dron para detección de partículas radiactivas y químicas
Corea supera su récord de transporte con drones
Ejercicios para aprender a volar drones
eBee SQ: El dron ala volante para agricultura de senseFly
El dron OPV Targus de Indra podrá comenzar con los vuelos de prueba
Atlas C4EYE: El ala volante sigiloso de C-Astral
El ATLAS C4EYE es un dron ala volante diseñado para servir como herramienta de servicios de emergencia y fuerzas de operaciones especiales. Se trata de una aeronave no tripulada fácilmente portátil (es modelable y apenas alcanza los 3 kg de peso) creada por la empresa C-Astral, con sede en Eslovenia.
Hyundai y Uber revelan su aerotaxi autónomo S-A1
Durante el CES 2020, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, tanto la norteamericana Uber como la coreana Hyundai anunciaron su asociación junto a su nuevo aerotaxi autónomo, al cual han llamado provisionalmente como S-A1. Durante el CES 2019 la iniciativa fue de la norteamericana Bell, quien
Uganda se suma al transporte de material médico con drones
Hace apenas unos días se anunciaba la intención del Gobierno de Uganda de establecer un sistema de transporte urgente de material médico con drones dentro del país, tal y como ya están haciendo otros países africanos como Ruanda y Ghana. Concretamente, el gobierno ugandés está llevando a cabo negociaciones ya
eBee SQ: El dron ala volante para agricultura de senseFly
El eBee SQ es un dron de tipo ala volante, diseñado por la suiza senseFly para tareas relacionadas con la agricultura, teniendo como foco principal la toma de imágenes multiespectrales para la evaluación de cultivos. El principal punto fuerte del eBee SQ es su flexibilidad, compatibilidad y, por tanto, capacidad
Hyundai y Uber revelan su aerotaxi autónomo S-A1
Durante el CES 2020, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, tanto la norteamericana Uber como la coreana Hyundai anunciaron su asociación junto a su nuevo aerotaxi autónomo, al cual han llamado provisionalmente como S-A1. Durante el CES 2019 la iniciativa fue de la norteamericana Bell, quien
Análisis del DJI Mavic Mini
El DJI Mavic Mini es un pequeño dron de uso lúdico fácilmente transportable. Su tamaño y peso es similar al de un smartphone, pero no por ello sacrifica cualidades que lo acercan a la gama de drones semiprofesionales. Tamaño y peso del DJI Mavic Mini Su peso de 249 gramos
Sistema láser antidrón de Raytheon
El desarrollo de tecnologías antidrón ha sido una de las prioridades globales de los últimos años en materia de defensa. En consecuencia, la empresa norteamericana Raytheon ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración por valor de 2 millones de dólares con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza
Beneficios del uso de drones en trabajos de inspección
El uso de drones en trabajos de inspección implica una serie de beneficios que, poco a poco, se están volviendo cada vez más evidentes en un número creciente de empresas, tal y como también está ocurriendo con los drones para la agricultura. En este caso, sobre el uso de drones
Corea supera su récord de transporte con drones
Durante el pasado mes de noviembre, la empresa surcoreana Pablo Air logró realizar un transporte a larga distancia (57,5 km) utilizando una aeronave no tripulada, rompiendo así el récord de transporte con drones en Corea del Sur. Concretamente, el transporte se hizo desde el puerto Seogwipo (en la isla Jeju)
Reglas para pilotar drones en Colombia
A la hora de desarrollar una nueva regulación para poder pilotar drones en Colombia en el ámbito civil, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) toma en consideración una perspectiva diferente a la de otros Estados, como España. Al inicio de la resolución en la que se encuentra el
MUVE C360: El detector de gases de FLIR para drones
Hace apenas unos días, la empresa norteamericana FLIR Systems anunció su nuevo detector de gases, el MUVE C360, diseñado específicamente para ser utilizado con drones. El MUVE C360 de FLIR está enfocado a facilitar el trabajo del personal de emergencias e inspecciones que deban tratar con incidentes químicos, medioambientales o
España: Protección de datos y drones
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es consciente del cada vez mayor auge que los drones están teniendo en nuestra sociedad. Debido a la gran cantidad de información que estas aeronaves no tripuladas pueden recabar, mediante su uso se corre un mayor riesgo de hacer públicos datos personales
El dron OPV Targus de Indra podrá comenzar con los vuelos de prueba
Indra, una de las mayores consultoras tecnológicas de España y Europa, anunció el pasado 20 de diciembre que al fin ha logrado la autorización de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) para comenzar con los vuelos de prueba de su aeronave Targus. Concretamente, el Targus consiste en una aeronave
U-space: El sistema UTM de la Unión Europea
Un sistema UTM es un conjunto de métodos, procesos y herramientas con los que coordinar el tráfico aéreo de aeronaves no tripuladas con el de aeronaves tripuladas. U-space es el nombre que la Unión Europea le ha dado al proyecto que supone la creación a su propio sistema UTM, el
Zoe: El dron para detección de partículas radiactivas y químicas
El Zoe es un cuadricóptero eléctrico de fibra de carbono diseñado por la holandesa Acecore. Sin embargo, su adaptación como un dron enfocado a inspecciones relacionadas con la detección de partículas radiactivas y químicas es realizada por la estadounidense FlyCam UAV. El tamaño del dron Zoe es de 70 x
Lynx VTOL: El sistema aéreo híbrido de SRP Aero
El Lynx VTOL es el dron híbrido totalmente eléctrico creado por la estadounidense SRP Aero. Su punto fuerte está en su naturaleza de aeronave híbrida (capacidad de transicionar entre vuelo vertical y vuelo horizontal), lo que le permite actuar a modo de «dron multiusos», haciendo frente multitud de tareas de
U-space: El sistema UTM de la Unión Europea
Un sistema UTM es un conjunto de métodos, procesos y herramientas con los que coordinar el tráfico aéreo de aeronaves no tripuladas con el de aeronaves tripuladas. U-space es el nombre que la Unión Europea le ha dado al proyecto que supone la creación a su propio sistema UTM, el
La Antártida consigue ser circunnavegada por un barco no tripulado
Tras 196 días de travesía, la Antártida ha sido circunnavegada por primera vez por un barco no tripulado (USV – Unmanned Surface Vehicle). Concretamente se trata del pequeño velero no tripulado llamado SD-1020, de la empresa estadounidense Saildrone, tal y como indican en su página web. El SD-1020 comenzó desde
Atlas C4EYE: El ala volante sigiloso de C-Astral
El ATLAS C4EYE es un dron ala volante diseñado para servir como herramienta de servicios de emergencia y fuerzas de operaciones especiales. Se trata de una aeronave no tripulada fácilmente portátil (es modelable y apenas alcanza los 3 kg de peso) creada por la empresa C-Astral, con sede en Eslovenia.
Beneficios del uso de drones en trabajos de inspección
El uso de drones en trabajos de inspección implica una serie de beneficios que, poco a poco, se están volviendo cada vez más evidentes en un número creciente de empresas, tal y como también está ocurriendo con los drones para la agricultura. En este caso, sobre el uso de drones
Atlas C4EYE: El ala volante sigiloso de C-Astral
El ATLAS C4EYE es un dron ala volante diseñado para servir como herramienta de servicios de emergencia y fuerzas de operaciones especiales. Se trata de una aeronave no tripulada fácilmente portátil (es modelable y apenas alcanza los 3 kg de peso) creada por la empresa C-Astral, con sede en Eslovenia.
Reglas para pilotar drones en la UE
Este Reglamento europeo (2019/947) será de aplicación a partir del 1 de julio de 2020. Tenemos otro artículo sobre la normativa actual sobre drones aplicable en España.   El establecimiento de una serie de reglas europeas para el uso de drones, ya sea de manera recreacional o profesional, hace posible
DJI Storm: el nuevo dron que DJI Studio añade a sus servicios cinematográficos
A pesar de que el dron DJI Storm ha sido lanzado para los servicios de DJI Studio, tal vez no hayas escuchado hablar de esta filial de DJI con anterioridad. Te interesa saber que fue fundada en 2017, y se dedica a prestar servicios cinematográficos profesionales a una amplia variedad de
Pix4Dreact: el software de mapeo rápido para tareas de salvamento
La empresa suiza Pix4D, especializada en desarrollo de software de cartografiado, fotogrametría y mapeo con drones, ha lanzado su nuevo software Pix4Dreact, diseñado a medida para tareas de emergencia y salvamento ante catástrofes y seguridad pública. En comparación con otros softwares de mapeo con drones, Pix4Dreact procesa datos de manera
Zipline, el dron para transporte de material médico
«Zipline» es el nombre tanto de este dron para transporte de material médico, como el de la empresa norteamericana que lo fabrica. Antes de hablar del propio sistema aéreo no tripulado en su conjunto (pues siendo precisos es todo un sistema no tripulado y no únicamente un dron), quisiéramos destacar
Reglas para pilotar drones en la UE
Este Reglamento europeo (2019/947) será de aplicación a partir del 1 de julio de 2020. Tenemos otro artículo sobre la normativa actual sobre drones aplicable en España.   El establecimiento de una serie de reglas europeas para el uso de drones, ya sea de manera recreacional o profesional, hace posible
Atlas C4EYE: El ala volante sigiloso de C-Astral
El ATLAS C4EYE es un dron ala volante diseñado para servir como herramienta de servicios de emergencia y fuerzas de operaciones especiales. Se trata de una aeronave no tripulada fácilmente portátil (es modelable y apenas alcanza los 3 kg de peso) creada por la empresa C-Astral, con sede en Eslovenia.
Artículos populares
SafeAir: El paracaídas para drones de ParaZero
SafeAir es el sistema autónomo de paracaídas para drones creado por la empresa israelí ParaZero. Se trata de un accesorio para drones que ya es obligatorio bajo ciertas circunstancias. Por ejemplo, para volar drones sobre aglomeraciones de edificios o personas al aire libre, la normativa española sobre drones indica que
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Artículos destacados
¡Te interesa echarles un vistazo!
Artículos destacados
Clases de espacio aéreo
1. Introducción Dado el impacto que tiene el uso de drones en el espacio aéreo de cualquier país, las distintas normativas que regulan su pilotaje ya hacen referencia a distintas clases de espacios aéreos. Ya sean las últimas reglas publicadas por la Unión Europea, como las actualmente vigentes en España
Reglas para pilotar drones en la UE
Este Reglamento europeo (2019/947) será de aplicación a partir del 1 de julio de 2020. Tenemos otro artículo sobre la normativa actual sobre drones aplicable en España.   El establecimiento de una serie de reglas europeas para el uso de drones, ya sea de manera recreacional o profesional, hace posible
Tipos de drones
Cada vez hay una mayor necesidad de crear nuevos diseños de aeronaves no tripuladas, y ello con el objetivo de hacer que éstas se adapten mejor a las tareas para las que son (o serán) utilizadas. Ello da lugar a unos tipos de drones que, además de los ya popularmente
Análisis del DJI Mavic Mini
España: Protección de datos y drones
Reglas para pilotar drones en España
Atlas C4EYE: El ala volante sigiloso de C-Astral
El ATLAS C4EYE es un dron ala volante diseñado para servir como herramienta de servicios de emergencia y fuerzas de operaciones especiales. Se trata de una aeronave no tripulada fácilmente portátil (es modelable y apenas alcanza los 3 kg de peso) creada por la empresa C-Astral, con sede en Eslovenia.
Hyundai y Uber revelan su aerotaxi autónomo S-A1
Durante el CES 2020, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, tanto la norteamericana Uber como la coreana Hyundai anunciaron su asociación junto a su nuevo aerotaxi autónomo, al cual han llamado provisionalmente como S-A1. Durante el CES 2019 la iniciativa fue de la norteamericana Bell, quien
Beneficios del uso de drones en trabajos de inspección
El uso de drones en trabajos de inspección implica una serie de beneficios que, poco a poco, se están volviendo cada vez más evidentes en un número creciente de empresas, tal y como también está ocurriendo con los drones para la agricultura. En este caso, sobre el uso de drones
Zoe: El dron para detección de partículas radiactivas y químicas
El Zoe es un cuadricóptero eléctrico de fibra de carbono diseñado por la holandesa Acecore. Sin embargo, su adaptación como un dron enfocado a inspecciones relacionadas con la detección de partículas radiactivas y químicas es realizada por la estadounidense FlyCam UAV. El tamaño del dron Zoe es de 70 x
Corea supera su récord de transporte con drones
Durante el pasado mes de noviembre, la empresa surcoreana Pablo Air logró realizar un transporte a larga distancia (57,5 km) utilizando una aeronave no tripulada, rompiendo así el récord de transporte con drones en Corea del Sur. Concretamente, el transporte se hizo desde el puerto Seogwipo (en la isla Jeju)
Reglas para pilotar drones en Colombia
¿Qué dron comprar?
Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️