El ATLAS C4EYE es un dron ala volante diseñado para servir como herramienta de servicios de emergencia y fuerzas de operaciones especiales. Se trata de una aeronave no tripulada fácilmente portátil (es modelable y apenas alcanza los 3 kg de peso) creada por la empresa C-Astral, con sede en Eslovenia.
El Zoe es un cuadricóptero eléctrico de fibra de carbono diseñado por la holandesa Acecore. Sin embargo, su adaptación como un dron enfocado a inspecciones relacionadas con la detección de partículas radiactivas y químicas es realizada por la estadounidense FlyCam UAV. El tamaño del dron Zoe es de 70 x
El eBee SQ es un dron de tipo ala volante, diseñado por la suiza senseFly para tareas relacionadas con la agricultura, teniendo como foco principal la toma de imágenes multiespectrales para la evaluación de cultivos. El principal punto fuerte del eBee SQ es su flexibilidad, compatibilidad y, por tanto, capacidad
La empresa letona SPH Engineering ha desarrollado el AirMast, un sistema no tripulado que sobresale en cuestiones de vigilancia dada su naturaleza de dron anclado (basado en un multirrotor hexacóptero), si bien también ha sido adaptado para poder ser utilizado como repetidor de comunicaciones. El AirMast es un sistema de
La suiza Flyability ha desarrollado el dron Elios 2, ideado para tareas profesionales de inspección interna de infraestructuras. Se trata de un cuadricóptero de pequeño tamaño (pesa menos de 1,5 kg) protegido por una esfera ligera, flexible y resistente de fibra de carbono; ello no sólo lo hace resistente frente