UPS consigue ser la primera aerolínea de drones autorizada en EEUU

UPS consigue ser la primera aerolínea de drones autorizada en EEUU.

UPS consigue ser la primera aerolínea de drones autorizada en EEUU.

UPS anunció el pasado 1 de octubre haber logrado la certificación Standard Part 135 de la FAA, lo que habilita a este operador logístico como la primera aerolínea de drones, si bien de momento limitada a EEUU, dado el carácter nacional de la FAA y sus autorizaciones. Concretamente, la autorización la ha recibido la subsidiaria UPS Flight Forward, tal y como ya anunciamos unos meses atrás.

Por el momento, la aplicación que mayor notoriedad está tomando en los drones de transporte es aquélla que sirve de apoyo al ámbito médico: envío inmediato de medicinas, vacunas, muestras de sangre… Un ejemplo de ello es Zipline, cuyos drones ya están facilitando el trabajo de médicos en Ghana. En el caso de UPS, la empresa se asoció a primeros de 2019 con el fabricante de drones Matternet, siendo capaces de crear por primera vez un servicio de entrega de material médico con drones en el campus de WakeMed (en la ciudad de Raleigh – Carolina del Norte).

El director general de UPS, David Abney, ha señalado que este hito histórico no es más que el comienzo de los planes de su empresa en relación con la aviación no tripulada, dadas las posibilidades que este tipo de tecnología les ofrece a la hora de solucionar problemas logísticos de sus clientes. Pronto anunciarán el desarrollo de nuevas fases en la adaptación de drones a sus servicios, como la creación de nueva infraestructura para drones, aumentar el rango de servicios para profesionales e instituciones relacionadas con la salud y la creación de nuevas aplicaciones con sus aeronaves no tripuladas.

¿Qué implica recibir la certificación Standard Part 135 de la FAA?

Logo de la FAA junto a la expresión "Part 135 Standard".

Certificación Part 135 Standard de la FAA

Existen cuatro categorías de certificación en base a la sección 135 (Part 135) de las regulaciones federales de aviación estadounidenses, las cuales facilitan al operador la realización de vuelos bajo determinadas condiciones:

  • Part 135 Single Pilot: En los vuelos afectos por la sección 135, el operador solamente puede realizar vuelos en los que la aeronave sea controlada por un piloto específico que ha de estar registrado en la FAA.
  • Part Single Pilot In Command (PIC): El operador puede realizar vuelos donde la aeronave sea controlada por un piloto principal (PIC) y un máximo de tres pilotos secundarios (SIC – Second In Command).
  • Part 135 Basic: Los vuelos realizados por el operador han de poder realizarse por un máximo de 5 pilotos, un máximo de 5 aeronaves, un máximo de tres tipos diferentes de aeronaves y las operaciones han de estar limitadas al espacio aéreo de EEUU, Canadá, México y el Caribe, entre otras limitaciones.
  • Standard Part 135: El operador que logre este tipo de certificación puede realizar operaciones aéreas sin más limitación que las habituales de la aviación.

UPS Flight Forward es el primer operador de drones que ha logrado la certificación Standard Part 135. Ello implica que ya puede realizar operaciones escalables de transporte con drones, incluyendo aquéllas de tipo BVLOS (Beyond Visual Line of Sight – Más allá de la línea de visión del piloto). Así, UPS no sólo está ya oficialmente preparada para crear servicios de transporte con drones a gran escala (es decir, la primera aerolínea de drones), sino también para expandir la variedad de servicios de esta naturaleza que puede ofrecer.

Por otro lado, según la Secretaria del Departamento de Transporte de EEUU, Elaine L. Chao, este hito supone un gran paso adelante en la integración de los sistemas aéreos no tripulados en el espacio aéreo estadounidense. Esto permitirá al país norteamericano mantener su liderazgo en materia de aviación no tripulada.

Otras empresas también están trabajando con intensidad para lograr el mismo hito que UPS. Un ejemplo es el de Wing Aviation (hermana de Google bajo el paraguas de Alphabet), quien consiguió la certificación Part 135 Single Pilot el pasado mes de abril de 2019 y que, por otro lado, ya está haciendo pruebas de transporte de paquetería con drones en Europa.

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios