Durante el pasado mes de noviembre, la empresa surcoreana Pablo Air logró realizar un transporte a larga distancia (57,5 km) utilizando una aeronave no tripulada, rompiendo así el récord de transporte con drones en Corea del Sur. Concretamente, el transporte se hizo desde el puerto Seogwipo (en la isla Jeju) hasta el puerto Cheonjin (en la isla Wudo).
Hexacóptero utilizado por Pablo Air en su servicio de transporte con drones
Este servicio de transporte ha sido bautizado por Pablo Air como «UAVs Logictics Solution». El trayecto realizado entre las islas coreanas se recorrió utilizando un hexacóptero de alimentación híbrida (eléctrico y de combustión), concluyendo la ruta de 57,5 km en una hora y 56 minutos.
Material transportado entre ambos puertos a lo largo del recorrido de 57,5 km
La comunicación y control del dron se consiguió mediante un sistema heterogéneo LTE (4G) y comunicaciones por satélite. Ello hizo posible supervisar en todo momento el estado del dron y, en caso de necesitarlo, cambiar su trayectoria, sin importar que hubiera obstáculos en la línea de visión que interfirieran en las comunicaciones. Además, la estación de tierra habilitada para el servicio está preparada para permitir que una única persona pueda controlar un enjambre de drones. Si te interesa saber cómo funcionan las comunicaciones por satélite en drones, te recomendamos echarle un vistazo a la sección «Enlace de datos» de nuestro artículo sobre las partes de un sistema aéreo no tripulado.
Pablo Air también ha creado una app que permite a los clientes de «UAVs Logistics Solution» hacer un seguimiento continuo de sus drones y comprobar el estado de su entrega en tiempo real.
Sobre la empresa coreana Pablo Air
Pablo Air es una startup surcoreana especializada en el desarrollo de software y hardware para aeronaves no tripuladas.
Fundada en agosto de 2018, fue la primera empresa en realizar en Corea un espectáculo visual con 100 drones coordinados en enjambre, similar a lo que ya hicieron otras empresas como Skymagic en Suiza. Sin embargo, en el caso de Pablo Air, su software de control de drones en enjambre estará disponible para la venta al público en los próximos meses.
A pesar de su reciente creación, Pablo Air ya está colaborando con entidades como el ejército coreano, quien ya ha creado un grupo de combate especializado en el uso de drones para llevar a cabo tareas de vigilancia, reconocimiento y transporte. Adicionalmente, la startup coreana también está colaborando con entidades públicas de carácter civil, al igual que con entidades privadas interesadas en su tecnología de control coordinado de drones en enjambre.
La creación del nuevo servicio de transporte con drones («UAVs Logistics Solution») mediante el cual ha batido el récord en Corea del Sur, es una nueva adición al abanico de servicios con los que Pablo Air pretende posicionarse en el mercado.
De todo ello se desprende que, dedicándole la suficiente voluntad y atención, la industria de aeronaves no tripuladas ofrece posibilidades incluso a startups de apenas 2 años a la hora de crear hitos históricos, tal y como ha logrado Pablo Air con su récord de transporte con drones en Corea. Igualmente y, posiblemente más importante, también da la oportunidad de llegar a trabajar con entidades tanto públicas como privadas de primer nivel.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!
¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!
¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?
¡Gracias por tu ayuda!