DJI pierde 150 millones de dólares por corrupción interna

DJI pierde 150 millones de dólares debido a una trama de corrupción interna.

DJI pierde 150 millones de dólares debido a una trama de corrupción interna.

Hace apenas unos días se hacía público que DJI tiene que afrontar una pérdida de 150 millones de dólares (1.000 millones de yuanes). La detección de este desfase se logró gracias a las auditorías internas realizadas por la propia empresa en 2018.

El origen de este imprevisto en sus cuentas financieras yace en una trama de corrupción a lo largo de su cadena de suministro. Concretamente, los autores del ilícito aumentaban en más del 20% y para beneficio propio los precios de varios elementos necesarios para la producción.

La trama de corrupción involucra a más de 100 empleados. De todos ellos, la mayoría pertenece a los departamentos de compras e investigación. El resto de empleados son parte de los departamentos de ventas, administración y diseño.

Por el momento 16 trabajadores ya han sido entregados a las autoridades, mientras que 29 han sido despedidos.

El propio fabricante chino de drones admitió que no se esperaba que la trama de corrupción fuera de esta envergadura, y que lo descubierto hasta ahora no es más que la punta del iceberg. Como consecuencia DJI ya está trabajando en la creación de un departamento anticorrupción, tanto para resolver este entramado como para prevenir futuros fraudes internos.

 

Comunicado oficial de DJI

El pasado 21 de enero DJI publicaba lo siguiente en su página web (traducción realizada por HispaDrones):

DJI hace cumplir a sus empleados estándares éticos estrictos y se toma muy en serio cualquier violación de nuestro código de conducta. Durante una reciente investigación, la propia DJI descubrió que algunos empleados inflaron el coste de partes y materiales de ciertos productos para beneficio financiero personal, el cual DJI estima que puede costar a la empresa hasta mil millones de yuanes. A pesar de ello, DJI no ha entrado en pérdidas en 2018.

DJI adoptó rápidamente las medidas necesarias, despidió a cierto número de empleados que incumplieron las políticas de la empresa y contactó a las autoridades. Seguimos investigando la situación y estamos cooperando plenamente con las autoridades encargadas de la investigación.

Estos hechos no representan a DJI, nuestra cultura ni a nuestros 14.000 empleados, quienes trabajan duro cada día para servir a clientes y desarrollar tecnologías de última generación. Estamos tomando medidas para fortalecer los controles internos y hemos establecido nuevos canales para que los empleados puedan enviar de manera confidencial y anónima informes relacionados con cualquier incumplimiento de las políticas de conducta de la compañía.

Podéis acceder al comunicado oficial de DJI (en inglés) a través de este enlace.

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios
  1. Alexander

    Muuuy caro me vendieron me siento timado

    1. HispaDrones

      ¡Hola, Alexander!

      ¿Qué dron DJI compraste? A veces se tienen demasiadas expectativas con algunos modelos.

      Hemos hecho un artículo en el que explicamos los principales factores que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un dron, quizá te puede ayudar:

      https://www.hispadrones.com/principiantes/que-dron-comprar/

      ¡Un saludo!