JD.com, una de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico, ha anunciado el inicio de las pruebas para realizar entregas con drones en la provincia de Sichuan. JD ya ha estado realizando este tipo de operaciones en otras zonas del interior de China, como Jiangsu y Shan’xi.
A pesar de que China es un país restrictivo a la hora de utilizar su espacio aéreo con drones, determinadas situaciones le empujan a considerar propuestas como la de JD. Un ejemplo sería el gran volumen de compras que experimenta el país en fechas concretas, tal y como ya está ocurriendo en vísperas del Año Nuevo Chino (a principios de febrero).
El objetivo de JD con este programa es conseguir que el consumidor chino de áreas rurales, si bien ya no sufre restricciones en la compra gracias al comercio electrónico, pueda disfrutar de su compra en un tiempo razonable. Actualmente la logística en estas regiones es ineficiente, ya sea por la falta de infraestructuras de transporte adecuadas, el bajo volumen de compras online o por ambos motivos.
En esta etapa del programa, el servicio de entrega con drones está controlado por dos especialistas de vuelo para cada operación. Estos están encargados de gestionar el proceso de entrega con el dron hasta que éste llega a destino, por lo general un centro logístico cercano al destinatario final. Una vez ahí, un mensajero es el encargado de finalizar la entrega.
Según comenta uno de tales especialistas de JD, la parte del trayecto que un dron es capaz de realizar en apenas seis minutos, actualmente tomaría alrededor de una hora si se hace por un mensajero.
Resulta destacable que la capacidad de carga de estos drones sea de 30 kg. Si junto al peso de la carga útil se le suma la propia masa de la aeronave, se estaría muy por encima de las restricciones que se están empleando en otras regiones. Por ejemplo, en EEUU y la UE, el peso máximo al despegue (carga útil + peso del dron) no debe superar los 25 kg si no se quiere pasar por un proceso (tedioso) de certificación de aeronavegabilidad, sin olvidar que las operaciones de transporte con drones de momento siguen prohibidas.
JD no es el primero ni acaba de empezar en China
Antes de JD, SF Express, empresa china de logística, ya había sido autorizada para realizar entregas con drones en el país, quien ya venía utilizando drones con la mencionada capacidad de carga de 30 kg.
A pesar de ello, JD ya tiene varios años de experiencia en la logística con este tipo de aeronaves. Comenzó a desarrollar sus propios drones en el año 2015, mientras que la experimentación con entregas se inició en 2016, consiguiendo extender hasta el día de hoy este tipo de entregas en tres provincias.
JD prevé que en el futuro el 50% de sus entregas serán realizadas mediante drones, tal y como ya está ocurriendo en la ciudad de Guang’an.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!
¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!
¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?
¡Gracias por tu ayuda!