Indra anunció el pasado 8 de octubre su liderazgo en el proyecto europeo Comp4Drones. Dicho proyecto busca el desarrollo de tecnologías que permitan avanzar en el uso de drones autónomos en tareas de carácter profesional, tales como inspección, vigilancia, transporte y agricultura, entre otras. Los esfuerzos de desarrollo se centran en todo el espectro de tecnología del que pueden depender este tipo de aeronaves: desde el hardware hasta las comunicaciones (4G), pasando por el software, lo que incluye inteligencia artificial y deep learning.
Más concretamente, lo que se busca es mejorar la eficiencia de procesos mediante el uso de drones autónomos a modo de sensores. Un ejemplo son las soluciones de Indra para la gestión y control de transporte, englobadas actualmente bajo el término Mova Traffic. Mediante el despliegue de drones equipados con sistemas de visión artificial e inteligencia artificial, no sólo se podrán supervisar operaciones de transporte (terrestre y marítimo) de manera mucho más rápida y eficiente, sino que será posible la detección automática y prácticamente inmediata de cualquier incidente que haya ocurrido dentro del sistema e infraestructuras que estén siendo supervisadas mediante estas aeronaves.
Además, durante el proyecto Comp4Drones, Indra también trabajará para integrar el uso de drones de las soluciones Move Traffic dentro de la solución Indra Air Drones, la cual consiste en un sistema propio de gestión del espacio aéreo para aeronaves no tripuladas (UTM – Unmanned Traffic Management). Tal vez te interese echarle un vistazo a nuestro artículo sobre U-Space, el sistema UTM de la Unión Europea.
Algunos de los vehículos no tripulados que utilizará Indra para el proyecto Comp4Drones van desde vehículos marítimos (USV) ya utilizados con la Xunta de Galicia, hasta aeronaves como el dron de ala fija «Mantis», también de Indra.
Otros datos sobre el proyecto Comp4Drones
El proyecto europeo Comp4Drones está financiado tanto por Europa mediante el programa ECSEL (Electronic Components and Systems for European Leadership) como por el Ministerio de Industria español, alcanzando la cifra total de 28,5 millones de euros. Se prevé que tenga una duración aproximada de 3 años (desde octubre de 2019 hasta septiembre de 2022).
Por otro lado, el proyecto Comp4Drones, liderado por Indra, involucra a otras 49 instituciones de varios países europeos como Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Austria, entre otros.
Para más información, puedes visitar el artículo oficial de Indra clicando en este enlace.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!
¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!
¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?
¡Gracias por tu ayuda!