Similar en apariencia a su predecesor Mavic Pro, el DJI Mavic 2 Pro es un dron listo para tareas profesionales de fotografía y vídeo desde el aire, el cual mejora no solamente su cámara, sino también otras cuestiones básicas como el tiempo de vuelo, velocidad, menor ruido y más. A lo largo de este artículo os lo contamos.
Tamaño y peso
Al igual que su versión anterior, el DJI Mavic 2 Pro es un dron cuyos brazos y hélices se pueden plegar para facilitar su transporte. De esta manera, su tamaño es de 21,4 x 9,1 x 8,4 centímetros estando plegado, mientras que con los brazos abiertos y las hélices preparadas para volar, el dron tiene unas dimensiones de 32,2 x 24,2 x 8,4 centímetros.
El peso del DJI Mavic 2 Pro es de 907 gramos, por lo que es especialmente liviano para las prestaciones profesionales que ofrece. Sin embargo, cabe recordar que a pesar de su ligereza, su peso lo somete a ciertas restricciones, tal y como se desprende de la normativa española para pilotar drones.
Dado el carácter profesional de este dron al igual que para facilitar su plegado, el DJI Mavic 2 Pro no incluye protectores para las hélices ni su diseño contempla ranuras que permitan su adición. Además, sus sensores para evitar colisiones de manera autónoma hacen innesario el uso de este tipo de protectores.
DJI Mavic 2 Pro
Batería y tiempo de carga
El DJI Mavic 2 Pro tiene una autonomía de vuelo que alcanza los 31 minutos (la autonomía del DJI Mavic es de 21 minutos, y la del DJI Mavic Platinum es de 30 minutos). Sin embargo, como siempre, en el caso de los drones siempre se estima la duración máxima de vuelo suponiendo las mejores condiciones posibles para el dron: sin viento que le haga corregir constantemente la trayectoria, a una potencia en la que los motores rindan de la manera más eficiente y sin hacer un uso intensivo de sensores que se alimenten de la carga de la batería. Por ello, es oportuno ser precavido y restarle extraoficialmente unos minutos de autonomía a su capacidad máxima.
En lo que respecta al tiempo de carga de la batería del DJI Mavic 2 Pro, ésta es de aproximadamente una hora y media. DJI ofrece para el Mavic 2 cargadores tanto para los enchufes comunes de casa como para el coche, al igual que un cargador para cargar varias baterías de manera simultánea. DJI también ofrece baterías externas de gran capacidad; éstas no compatibles con el dron en sí, sino que una vez cargadas, permiten cargar las propias baterías del dron en cualquier lugar (son lo que se conoce con el anglicismo «power bank»).
Por último, como viene siendo costumbre en los drones de DJI, el Mavic 2 Pro incluye automatizaciones que avisan al piloto cuando la batería está baja y que, en tal caso, lo pueden hacer aterrizar o hacerlo volver al punto de despegue antes de que la batería se consuma por completo.
Batería del DJI Mavic 2 pro
Control y distancia de vuelo
El DJI Mavic 2 Pro puede ser controlado principalmente de tres maneras diferentes: utilizando exclusivamente el mando dedicado que incluye (o el DJI Smart Controller), mediante un smartphone con la aplicación DJI Go 4 o haciendo uso de sus automatizaciones y modos de vuelo inteligente.
Mando del DJI Mavic 2 Pro con un smartphone conectado en su parte inferior
El mando de control remoto que incluye el DJI Mavic 2 Pro pesa 320 gramos y su batería ofrece una autonomía de 135 minutos. El tiempo de carga de su batería ronda igualmente los 135 minutos.
En lo que respecta al rango o distancia de vuelo, en modo manual el DJI Mavic 2 Pro puede llegar hasta los 8000 metros de distancia antes de perder la señal. Gracias a que incluye sistemas de posicionamiento geográfico (GPS y GLONASS), se puede elegir volar el dron en modo automático; en tal caso, con los modos de vuelo inteligentes la distancia de vuelo desde la zona de despegue puede llegar a ser de hasta casi el doble.
En lo que respecta a los modos de vuelo, además del modo headless (los controles no se invierten al cambiar la orientación del dron durante el vuelo) el DJI Mavic 2 Pro viene con tres: el modo de posicionamiento (modo P), el modo deporte / sport (modo S) y el modo trípode (modo T).
- Modo P: Utiliza tanto los sistemas de posicionamiento GPS como los sistemas de visión artificial para estabilizar el vuelo de manera automática y volar entre obstáculos de manera segura, por ello es importante utilizar este modo de vuelo cuando la señal GPS del dron sea fuerte. El modo de vuelo P funciona con los seis modos de vuelo inteligentes (descritos más abajo).
- Modo S: Se desactivan los sensores anticolisión del dron para permitirle volar a la máxima velocidad (72 km/h o 20 m/s). Se ha de tener cuidado cuando se use este modo de vuelo, pues en este caso el dron no evitará obstáculos de manera autónoma.
- Modo T: La velocidad del dron disminuye hasta alcanzar una velocidad máxima de 1 metro por segundo. Ello le ayuda a estabilizar aún más su vuelo durante la toma de vídeos o fotografías.
Por último, señalar que el DJI Mavic 2 Pro puede volar sin problemas tolerando ráfagas de viento de hasta 38 km/h.
Cámara
La cámara del DJI Mavic 2 Pro es el resultado de la asociación entre el fabricante chino de drones con la empresa sueca de cámaras Hasselblad, fabricante de este tipo de dispositivos desde 1941. Es precisamente en esta cámara en donde yace la principal diferencia de este modelo de dron con respecto al DJI Mavic 2 Zoom.
Su sensor CMOS de una pulgada junto a la tecnología Hasselblad Natural Colour Solution (HNCS) le permite tomar fotografías y vídeos de gran calidad, aprovechando al máximo la electrónica de la cámara para obtener el mejor detalle posible del color, incluso en condiciones de baja luminosidad. Esto último, además, es potenciado por la apertura ajustable de la cámara, la cual va desde f/2.8 hasta f/11.
La cámara, de 20 megapíxeles, permite tomar fotografías con una resolución de hasta 5472 x 3648 que pueden estar en formato tanto JPEG como DNG (RAW). Por otro lado, además del modo clásico de toma de fotografías individuales, también permite tomarlas en modo ráfaga (de 3 a 5 fotografías por disparo).
En lo que respecta al vídeo, la cámara del DJI Mavic 2 Pro permite grabar en resolución 4K (3840 x 2160 hasta 30 frames por segundo), 2,7K (2688 x 1512 hasta 60 frames) y Full HD (1920 x 1080 hasta 120 frames).
El campo de visión de la cámara (FOV) es de 77 grados.
Sobre el almacenamiento interno, este dron tiene una capacidad de 8 GB ampliable con una tarjeta microSD de 128 GB.
Por último, el gimbal del DJI Mavic 2 Pro provee una estabilización de tres ejes.
Cámara Hasselblad de 20 megapíxeles del DJI Mavic 2 Pro
Estabilidad y sensores
El DJI Mavic 2 Pro tiene sensores en sus seis laterales, creando así un sistema de visión omnidireccional. Esto le permite no sólo controlar la altura de vuelo de forma automática, sino también crear a su alrededor una pseudoesfera de evasión de obstáculos que funciona tanto con los modos de vuelo inteligentes y automáticos, como en el modo de vuelo semiautomático (modo P) en donde el piloto solamente controla algunas variables del vuelo, como la orientación del dron.
Sensores del DJI Mavic 2 Pro y sus ángulos de detección
Los componentes principales de los sistemas de visión delantera, trasera y descendente son seis sensores de cámara. Los sistemas de visión lateral consisten en dos cámaras, estando cada una a cada lado del dron.
Los principales componentes de los sistemas de detección infrarroja ascendente y descendente son dos módulos infrarrojos 3D situados en la parte superior e inferior de esta aeronave.
El sistema de visión descendente y el sistema de detección por infrarrojos ayudan al DJI Mavic 2 Pro a mantener su posición actual y a mantenerse en su lugar con gran precisión. El sistema de visión y percepción por infrarrojos permite a este dron volar en lugares cerrados o en otras zonas donde no la señal GPS no sea lo suficientemente fuerte.
Por último, al igual que otros drones de DJI como el Mavic Air, el DJI Mavic 2 Pro utiliza la tecnología «Advanced Pilot Assistance System» (APAS), la cual permite a pilotos hacer volar al dron hacia adelante y hacia atrás evitando obstáculos de forma automática. Mediante el APAS, el dron puede planificar una ruta de vuelo alternativa para evitar automáticamente dichos obstáculos durante el vuelo.
Cabe señalar que el APAS solamente funciona con obstáculos situados delante y detrás del dron. El DJI Mavic 2 Pro tendrá dificultades a la hora de evitar obstáculos que provengan de los laterales, al igual que podría no funcionar correctamente en entornos nevosos o cerca de masas de agua y donde la luminosidad sea excesiva (más de 10.000 lx) o demasiado reducida (menos de 300 lx).
Modos de vuelo inteligentes
El DJI Mavic 2 Pro incluye los siguientes modos de vuelo inteligentes:
- Hyperlapse;
- Punto de interés;
- Active Track (seguimiento activo);
- QuickShots;
- Navegación por puntos de referencia (waypoints)
- TapFly;
- Modo cinematográfico.
Hyperlapse
El modo hiperlapso del DJI Mavic 2 Pro incluye a su vez cuatro submodos que describimos a continuación.
- Modo libre: el dron toma fotografías de manera automática y genera un timelapse;
- Modo órbita: la aeronave vuela alrededor de un elemento seleccionado, toma fotos de él y genera un timelapse;
- Rumbo fijo: el cuadricóptero de DJI mantiene una orientación fija y genera un timelapse de dos formas diferentes, ya sea seleccionando un objetivo y volando a su alrededor, ya sea sin seleccionar ningún objetivo;
- Trayectoria: se establece una trayectoria predefinida que tome de entre dos a cinco puntos de referencia, tomando fotografías a lo largo de ruta y generando así un timelapse.
Punto de interés
Este modo de vuelo inteligente del DJI Mavic 2 Pro funciona seleccionando un objeto estático (por ejemplo, un monumento) como punto de interés. A continuación se ajusta el radio del círculo que engloba el punto de interés seleccionado (creando así el perímetro en el que volará el dron), se ajusta la altitud de vuelo y finalmente la velocidad que tendrá el dron. El cuadricóptero de DJI volará alrededor del objetivo usando los ajustes señalados y tomando vídeos o fotografías.
Active Track
El modo de seguimiento activo del DJI Mavic 2 Pro puede detectar hasta 16 personas u otros elementos (coches, barcos, bicicletas…) de entre los cuales se elegirá al que seguirá. Una vez seleccionado el objetivo, el modo ActiveTrack tiene tres submodos diferentes a elegir:
- Modo traza: el dron sigue al objetivo a una distancia constante;
- Modo perfil: el Mavic 2 sigue al objetivo a manteniendo la misma distancia frontal y lateral, al igual que también mantiene de forma constante el ángulo de visión;
- Modo spotlight: la aeronave no sigue al objetivo de forma automática, pero sí que mantiene la cámara apuntándole en todo momento.
Los tres modos ActiveTrack del DJI Mavic 2 Pro
QuickShots
El modo Quickshots se centra sobre todo en hacer volar al DJI Mavic 2 Pro tomando unas referencias determinadas automáticas (orientación del vuelo, trayectoria, objetivo…). De esta manera, se permite al piloto centrarse exclusivamente en la toma de vídeos o fotografías.
Este modo incluye seis submodos (siete en el caso de la versión Zoom del Mavic 2) que describimos a continuación:
- Dronie: el Mavic 2 fija un objetivo y vuela hacia arriba y atrás apuntando la cámara hacia el lugar señalado;
- Órbita: el dron vuela alrededor de un objetivo específico, como si estuviera orbitando a su alrededor;
- Espiral: la aeronave asciende y gira sobre un objetivo señalado, creando un efecto visual de espiral;
- Cohete: el Mavic 2 solamente asciende mientras apunta con la cámara hacia abajo;
- Boomerang: la aeronave vuela alrededor del objetivo siguiendo una trayectoria propia de un boomerang, ascendiendo mientras se aleja y descendiendo conforme se acerca al objetivo;
- Asteroide: el cuadricóptero vuela hacia adelante y hacia atrás, tomando varias fotografías para acabar volviendo a la zona de inicio.
Navegación por puntos de referencia (waypoints)
Gracias a la navegación por GPS, se pueden señalar las coordenadas de la trayectoria que se desea que siga el DJI Mavic 2 Pro.
La orientación del dron y su velocidad se puede modificar durante el vuelo.
TapFly
El modo TapFly permite hacer volar al DJI Mavic 2 Pro en la dirección hacia donde se toque en la pantalla dispositivo móvil que lo esté controlando mediante la aplicación DJI Go 4.
Este modo de vuelo se divide en tres submodos: Frontal, Inverso y Libre.
- Frontal: el dron vuela hacia delante en dirección al lugar indicado, evitando obstáculos donde los hubiere;
- Inverso: el dron vuela en dirección opuesta al lugar indicado, evitando obstáculos gracias a los sensores de su parte posterior;
- Libre: el dron vuela hacia el objetivo y su orientación puede modificarse con el control remoto. En este modo, el Mavic 2 no puede evitar obstáculos de forma automática.
Modo cinematográfico
En el modo cinematográfico, el DJI Mavic 2 Pro alarga la distancia durante el frenado y disminuye su velocidad de rotación.
Al reducir la velocidad más lentamente que en los demás modos y evitar los giros bruscos, se pueden crear con el dron tomas de vídeo especialmente fluidas y estables.
Precio del DJI Mavic 2 Pro
Si bien en la fecha en que redactamos este artículo DJI pone a la venta su Mavic 2 Pro a un precio de 1.499 euros, este dron se puede encontrar hasta varios cientos de euros más barato si se comprueban otras tiendas online.
Clicando aquí (o en la imagen de abajo) podéis acceder a una comparativa de precios de este dron en varias tiendas como Amazon, Aliexpress, Ebay y más.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!
¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!
¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?
¡Gracias por tu ayuda!