MUVE C360: El detector de gases de FLIR para drones

MUVE C360 de FLIR, el detector de gases para drones.

MUVE C360 de FLIR, el detector de gases para drones.

Hace apenas unos días, la empresa norteamericana FLIR Systems anunció su nuevo detector de gases, el MUVE C360, diseñado específicamente para ser utilizado con drones.

El MUVE C360 de FLIR está enfocado a facilitar el trabajo del personal de emergencias e inspecciones que deban tratar con incidentes químicos, medioambientales o industriales. Para ello, si se combina con un dron, es capaz de realizar evaluaciones detalladas del aire en tiempo real, además reducir el tiempo de acción del personal encargado de este tipo de inspecciones y aumentar en gran medida su seguridad.

Por ejemplo, cuando los bomberos tienen que lidiar con fugas de gas, en la mayoría de países utilizan equipos que, en resumidas cuentas, consisten en un traje especial equipado con un tanque de oxígeno, al igual que un sensor de mano capaz de medir los niveles de contaminación del aire. Se trata de un traje bastante pesado que puede llegar a sofocar a quien lo utiliza, además de limitar el tiempo que el profesional puede hacer la inspección debido a la limitada capacidad del tanque de oxígeno. Si se utiliza un dron equipado con el MUVE C360, bomberos e inspectores pueden determinar desde una distancia segura el tipo de gas que se ha liberado por la fuga, para luego, de ser necesario, entrar en la zona con el equipo realmente necesario y sabiendo con mayor precisión la clase de amenaza a la que se están enfrentando.

Dispositivo para detección de gases MUVE C360, mostrado en primer plano y separado del dron.

MUVE C360

El MUVE C360 está compuesto por un detector de fotoionización y un conjunto de sensores electroquímicos capaces de medir diferentes gases nocivos, como el monóxido de carbono y el ácido sulfhídrico, entre otros. También permite conocer qué tan cerca se está del límite inferior de explosión (Lower Explosive Limit – LEL) de los gases detectados en base a su densidad en el entorno.

En definitiva, el MUVE C360 permite que ingenieros y personal de emergencias puedan evaluar desde lejos el estado en que se encuentra el aire del lugar a inspeccionar. Ello reduce el tiempo de acción que necesitan para lidiar con la fuga de manera eficaz, pero sobre todo evita el riesgo de que se tenga que evaluar en persona un entorno desconocido contaminado con gases nocivos

Características del sensor de gases para drones MUVE C360 de FLIR

El MUVE C360 permite a operadores de drones mapear el flujo de gases peligrosos tanto en la fuente de la fuga como en el aire del entorno, sin necesidad de que personas tengan que atravesar zonas de difícil acceso para tener una primera toma de contacto con la zona contaminada.

Este detector de gases para drones incluye alarmas que se activan al detectar una concentración peligrosa de gases nocivos, lo que posibilita al personal responsable la toma rápida de decisiones.

Por el momento, el MUVE C360 es totalmente compatible con el cuadricóptero DJI Matrice 210. Sin embargo, FLIR ya está trabajando para compatibilizarlo con muchos más drones.

El dispositivo en sí tiene unas medidas de 16,51 x 5,84 x 5,08 centímetros, y su peso está en los 680,39 gramos.

El MUVE C360 se alimenta de la batería del dron, al igual que su rango de actuación también depende de la señal inalámbrica del propio dron.

En lo que respecta a sus sensores de gases, éstos son capaces de detectar los siguientes:

  • Monóxido de carbono (CO);
  • Dicloro (Cl₂);
  • Dioxígeno (O₂);
  • Dióxido de nitrógeno (NO₂);
  • Ácido sulfhídrico (H₂S);
  • Dióxido de azufre (SO₂);
  • Límite Inferior de Explosión de los gases combustibles (Lower Explosive Limit – LEL).

El rango de temperatura que puede tolerar va desde los -20 a los 50ºC, mientras que el rango de humedad de aire debe estar entre el 10% y el 93%. Su protección IP es de 43.

La detección de gases, hecha en tiempo real, la realiza mediante un pequeño tubo (snorkel) diseñado para tal función. Para ello necesita que haya un flujo mínimo de 300 mililitros por minuto del gas a detectar.

Junto al detector MVC C360, FLIR incluye el software VueLink, el cual combina tanto los datos de vuelo y control del dron como la información transmitida por el sensor de gases, al igual que interactuar con los servicios en la nube de FLIR.

Pantallazo del software de FLIR VueLink. Se utiliza para controlar en tiempo real los datos de gases nocivos detectados por el MUVE C360.

Software VueLink de FLIR

FLIR señala que el MUVE C360 es una herramienta fácil de dominar. Apenas se necesitan 30 minutos de estudio y práctica para que el operador del dron sepa utilizarlo correctamente. Si se quiere aprender a utilizarlo a un nivel avanzado, apenas se necesitan 4 horas de dedicación.

Para más información, se puede consultar el folleto oficial descriptivo (en inglés) del MUVE C360 o entrar a su página web.

Contacto

Para cualquier duda en posible ponerse en contacto directamente con FLIR, aunque a ser posible en inglés.

El número de teléfono que facilitan es el +1 (877) 692 2120, y su email para consultas sobre equipos de detección como el MUVE C360 es detection@flir.com .

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios