Dronecoria: El proyecto de código abierto para reforestación con drones

Dronecoria: reforestación con drones y acceso abierto.

Dronecoria: reforestación con drones y acceso abierto.

Dronecoria, proyecto ideado por el español Lot Amorós, es un conjunto de herramientas enfocadas a la recuperación forestal con drones, las cuales han sido liberadas al público bajo licencia Creative Commons.

Específicamente, Dronecoria instruye a los interesados en la creación de un sistema aéreo no tripulado de calidad, capaz de reforestar zonas boscosas de manera eficiente.

El dron propuesto por Dronecoria consiste en un hexacóptero, para el cual el material elegido para su estructura es la madera contrachapada: por un lado debido a su bajo precio, pero también por su resistencia, la facilidad de fabricación de piezas (especialmente con corte mediante láser) y la capacidad de fácil biodegradación del mismo.

Para el depósito de semillas, el hexacóptero de Dronecoria reutiliza una botella de agua de 8 litros. El mecanismo que dosifica las semillas que caen desde el dron durante la misión de reforestación consiste en un diafragma impreso en 3D.

Diafragma abierto en 3D y sobre una mesa del proyecto Dronecoria.

Diafragma impreso en 3D para regular el caudal de expulsión de semillas

La controladora de vuelo (piloto automático o autopiloto) que se utiliza con Dronecoria es Ardupilot (software) y Pixhawk (hardware). La razón de utilizar elementos de código abierto para la controladora es la de garantizar, mediante herramientas ampliamente aceptadas por la comunidad, la suficiente calidad en los algoritmos de vuelo.

Características del hexacóptero de Dronecoria

  • Peso total (sin carga): 9,7 kg;
  • Tiempo de vuelo (sin carga): 41 minutos;
  • Carga máxima: 8 kg de semillas;
  • Eficiencia en modo automático: 10 minutos por hectárea (5 semillas por metro cuadrado) a una velocidad de 5 m/s;
  • Coste de producción aproximado: Entre 1.700€ y 2.000€.
Creador del proyecto Dronecoria, Lot Amorós, sujetando el dron para reforestación.

Lot Amorós sujetando el hexacóptero del proyecto Dronecoria

Peletizado de semillas

Dronecoria también propone el peletizado ecológico de semillas, basado en el proyecto «Semillas Poderosas».

Mediante el proceso de peletizado, las semillas son recubiertas por diversas capas de elementos naturales que sirven a modo de protección contra elementos nocivos para la semilla, al igual que también la nutren, aumentando las posibilidades de germinación de ésta. Podéis acceder a una imagen explicativa a través de este enlace.

Además, la peletización de las semillas también facilita la regulación del caudal por el que éstas son liberadas.

Mano sujetando un puñado de semillas peletizadas.

Semillas peletizadas

Enlaces de interés

  • Página web de Dronecoria: clic aquí.
  • Tutorial de creación del sistema (en inglés): clic aquí.
  • Página de Wikifactory del proyecto (en inglés), para organizar a la comunidad interesada en el proyecto: clic aquí.
  • Canal de YouTube con vídeotutoriales: clic aquí.

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios