El eBee SQ es un dron de tipo ala volante, diseñado por la suiza senseFly para tareas relacionadas con la agricultura, teniendo como foco principal la toma de imágenes multiespectrales para la evaluación de cultivos.
El principal punto fuerte del eBee SQ es su flexibilidad, compatibilidad y, por tanto, capacidad de adaptación a los procesos de trabajo que ya se hayan establecido. Se trata de una cualidad especialmente útil para aquellos profesionales que ya hicieran uso de la agricultura de precisión, ya sea con drones o con cualquier otro sistema que digitalizara procesos y mejorara la eficiencia de cultivos (sistema de información para la gestión agrícola – FMIS).
Adicionalmente, dada su naturaleza de ala volante, el eBee SQ es mucho más eficiente que los multirrotores a la hora de tomar datos sobre grandes extensiones de terreno. Así, este dron es capaz de cubrir con su cámara multiespectral y en un único vuelo superficies que van desde las 200 hectáreas (altura de vuelo de 120 metros, precisión de 12 cm/píxel) hasta las 3.000 hectáreas (altura de vuelo de 2.000 metros, precisión de 2 m/píxel).
Por otro lado, se puede hacer despegar al eBee SQ directamente a mano, sin necesidad de catapultas ni pistas que le permitan ganar velocidad en tierra.
Sin embargo, para su aterrizaje se ha de tener el cuidado de hacerlo sobre una superficie blanda y que no dañe al dron, o bien hacerlo aterrizar mediante el uso de algún sistema de red que no viene incluido con el eBee SQ.
A todo lo anterior se le une un precio que, en comparación con otros sistemas profesionales de drones enfocados a la agricultura, lo hace competitivo. En la fecha en que publicamos este artículo, el sistema completo del eBee SQ (incluyendo la cámara multiespectral) tiene un precio aproximado de 12.000$. Sin embargo, recomendamos contactar a senseFly o su distribuidor para comprobar si ha habido alguna actualización en el precio.
Características del dron eBee SQ de senseFly
El dron para agricultura eBee SQ es un dron eléctrico con un tamaño de 1,1 metros de envergadura. Su peso apenas es de 1,1 kg, incluyendo la cámara multiespectral que utiliza por defecto y las baterías que le dan hasta 55 minutos de autonomía.
La velocidad crucero del eBee SQ puede oscilar entre los 40 y los 110 km/h, dependiendo de las condiciones meteorológicas a las que se enfrente (su diseño le hace tolerar ráfagas de viento de hasta 45 km/h). Ello hace que pueda recorrer, de media, hasta 41 km antes de que se le agote la batería.
Por otro lado, el rango de la comunicación por radiofrecuencia del eBee SQ oscila alrededor de los 3 km. Sin embargo, bajo condiciones idóneas en las que no haya riesgo de interferencias, dicho rango puede alcanzar hasta los 8 km. A pesar de ello, si se necesita hacer un estudio multiespectral de un terreno que obligue a alejar al dron más allá de dicho rango, siempre se puede programar una ruta autónoma con el software eMotion Ag de senseFly y que ya se incluye en la compra del eBee SQ. Para el posprocesado de imágenes senseFly recomienda el software Pix4DAg, el cual se puede comprar por separado.
Pantalla de planificación de vuelo del Ebee SQ mediante el software eMotion Ag
Por último, en lo que respecta a la cámara multiespectral del eBee SQ, ésta es por defecto la Parrot Sequoia. Está preparada para tomar fotografías multiespectrales de calidad profesional, además de incluir una segunda cámara de 16 MP para la toma de imágenes RGB (es decir, dentro del espectro visible). Sin embargo, en caso de necesitar una cámara más avanzada que permita, por ejemplo, el posicionamiento preciso PPK o RTK, senseFly da la opción de cambiarla.
Cámara multiespectral Parrot Sequoia. Se indican los cuatro sensores necesarios para la toma de imágenes multiespectrales y la cámara RGB
Contacto
Podéis lanzarle a senseFly cualquier duda sobre su dron eBee SQ a través del formulario de contacto de su página web.
SenseFly también pone a disposición de los usuarios tanto el número de teléfono de su oficina suiza (+41 21 552 04 40) como el de su oficina estadounidense (+1 919 917 9602).
En cualquier caso, también podéis acceder a la ficha informativa oficial del eBee SQ, disponible en español a través de este enlace.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!
¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!
¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?
¡Gracias por tu ayuda!