P4 Multispectral: El nuevo dron para inspección de cultivos de DJI

P4 Mutispectral de DJI.

P4 Mutispectral de DJI.

DJI ha lanzado su nuevo dron profesional, basado en el Phantom 4 y que ha llamado P4 Multispectral. Se trata de un sistema no tripulado completo en el que el dron tiene integrada una cámara multiespectral de seis sensores, por lo que está destinado para tareas de agricultura de precisión, inspección de cultivos y silvicultura.

El dron P4 Multispectral es capaz de detectar y medir la salud de los cultivos, ya sea con tal precisión que permita el estudio de plantas individuales como de campos completos, al igual que la humedad del suelo, la presencia de plagas y enfermedades y más. Para más información, hemos escrito un artículo en el que hablamos sobre las ventajas de utilizar drones en la agricultura.

Así, el P4 Multispectral se convierte en una herramienta clave para agricultores e ingenieros agrónomos. Este dron les permite obtener información que permita mejorar la producción de cultivos, recortar costes y, en general, vigilar el estado de la vegetación de un determinado terreno; todo ello evitando la necesidad de realizar inspecciones manuales y en persona en la zona a estudiar.

Características del P4 Multispectral de DJI

El dron P4 Multispectral de DJI dispone de un gimbal de tres ejes que estabiliza su cámara multiespectral, permitiéndole tomar imágenes y vídeos a nivel profesional y sin que su calidad se resienta por las vibraciones de los motores ni por el movimiento de la aeronave.

Esta cámara transmite vídeo en tiempo real al operador del dron (con calidad 720p) tanto RGB (es decir, la cámara diurna) como NDVI (Normalized Difference Vegetation Index – es decir, la propia imagen “multiespectral”), aunque es compatible con otros índices de vegetación como GNDVI, NDRE, LCI y OSAVI. Ello hace posible controlar y comprobar durante el pleno vuelo que se está realizando un estudio adecuado de la zona del cultivo a inspeccionar.

Para ello, la cámara del P4 Multispectral dispone de seis sensores visuales (seis cámaras de 2 MP) que indicamos a continuación:

  • Banda azul (B): 450 nm ± 16 nm;
  • Banda verde (G): 560 nm ± 16 nm;
  • Banda rojo (R): 650 nm ± 16 nm;
  • Banda borde rojo (RE): 730 nm ± 16 nm;
  • Banda infrarrojo cercano (NIR): 840 nm ± 26 nm;
  • Cámara RGB.
Primer plano frontal de la cámara multiespectral con la que está equipado el dron de DJI P4 Multispectral.

Cámaras del P4 Multispectral: una RGB y cinco que se combinan para la toma de imágenes multiespectrales

El módulo de posicionamiento RTK permite que el P4 Multispectral tenga una precisión de centímetros con respecto a las coordenadas geográficas donde se ha tomado cada imagen. En caso de no tener acceso a internet del que se pueda aprovechar dicho módulo, también existe la opción de combinar el P4 Multispectral con la estación móvil GNSS D-RTK 2 de DJI.

Por otro lado, el P4 Multispectral dispone de un sensor solar en la parte superior (sobre el cilindro donde se encuentra el dispositivo de posicionamiento RTK). Este sensor evita que la información recabada por la cámara multiespectral pierda consistencia debido a las variaciones de la luz solar a lo largo del día.

El P4 Multispectral es compatible tanto con el software analítico de DJI como el DJI Terra, cuya versión básica viene incluida con el dron por un año, al igual que con software de terceros como los de la suiza Pix4D.

El resto de características de este dron son muy similares a las del Phantom 4 RTK: autonomía máxima de vuelo de 27 minutos, tiempo de carga de la batería de aproximadamente una hora, rango de transmisión de 7 a 5 km (dependiendo del país existen limitaciones a la potencia de la señal), un peso de aproximadamente 1,5 kg…

Con respecto a la altitud de vuelo del P4 Multispectral, a pesar de que pueda llegar a los 6.000 metros sobre el nivel del mar, se recomienda no superar los 500 metros sobre el nivel del suelo si se desea hacer una inspección de cultivos efectiva. Con respecto a la velocidad, se recomienda que ésta esté entre el metro/segundo y los 15 m/s.

El P4 Multispectral puede cubrir, de media, medio kilómetro cuadrado antes de que se consuma la carga de su batería. Dicha superficie es cartografiada por el dron con una precisión (GSD) de unos 9,5 cm por píxel, y manteniendo una altura constante de 180 metros sobre el nivel del suelo.

Contacto

Para cualquier duda adicional, podéis contactar con DJI a través del formulario disponible en la página oficial del P4 Multispectral; podéis acceder a ella a través de este enlace. También podréis encontrar información adicional sobre este dron dicha página web.

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios