Stork: El dron para fumigar de la española Überbaum

Drones para fumigación Stork.

Drones para fumigación Stork.

Überbaum es una empresa española dedicada a labores de investigación dentro del campo de la robótica y, especialmente, en cuestiones de fumigación agrícola con vehículos aéreos no tripulados. Consecuencia de ello es la creación del dron para fumigar «Stork», un helicóptero no tripulado que si bien puede ser adaptado para distintos tipos de misiones, está especialmente concebido para labores de fumigación.

Según las necesidades de cada proyecto, este dron para fumigar se presenta tanto en versión de gasolina (Stork-G) como en versión eléctrica (Stork-E).

Junto al Stork, Überbaum ha desarrollado dos tipos de sistemas de fumigación integrables en el dron: el SPL-01 y SAL-01.

En el siguiente vídeo podéis ver una entrevista realizada a Überbaum mientras utilizan sus helicópteros.

A continuación describimos las dos variantes del Stork y los dos sistemas de fumigación para drones.

Stork-G

El Stork-G es un helicóptero no tripulado de tamaño medio propulsado con un motor de combustión. Ello permite a este dron fumigador realizar vuelos de mayor duración utilizando al máximo su capacidad de carga: una hora de vuelo con casi 7 kilos de carga o bien hasta 4 horas de vuelo sustituyendo gran parte de la carga por combustible.

Dron fumigador de gasolina Stork-G, equipado con un sistema para fumigación.

Dron de gasolina para fumigación Stork-G

Si bien su combinación con los equipos SPL-01 y SAL-01 hacen al Stork-G un dron especialmente útil para labores de fumigación de cultivos, su alta autonomía también lo hace una herramienta eficaz para labores de vigilancia por tiempo prolongado y para transporte de mercancías ligeras.

Las principales características de este dron para fumigar (Stork-G) son las siguientes:

  • Longitud: 1,623 metros;
  • Altura: 0,705 metros;
  • Peso: 7,8 kilos;
  • Diámetro del rotor principal: 1,765 metros;
  • Diámetro del rotor de cola: 0,288 metros;
  • Sistema de propulsión: Motor de combustión de 2 tiempos y 26 cc;
  • Combustible: Mezcla de gasolina y aceite;
  • Capacidad de carga: 7 kilos;
  • Duración de vuelo (autonomía): 60 minutos con 1 litro de combustible;
  • Emisora: frecuencia de 2,4 GHz y 14 canales.

Stork-E

El Stork-E es la versión eléctrica del dron fumigador Stork. Comparte la mayoría de características con el Stork-G, salvo por el sistema de propulsión. Ello se traduce en un desempeño distinto, variando sobre todo su autonomía y capacidad de carga.

La capacidad de vuelo de este dron para fumigar es de hasta 45 minutos, mientras que su capacidad de carga máxima alcanza los 10 kilos con las baterías. Ello implica que las misiones del Stork-E deben tener una duración inferior que las del Stork-G antes de aterrizar, por lo que si bien no es idóneo para tareas de larga duración, su motor eléctrico lo hace más silencioso, convirtiéndolo en una herramienta para misiones que deban ser realizadas con una huella acústica inferior. De igual manera, su naturaleza eléctrica también lo hace idóneo para tareas de inspección de infraestructuras inflamables donde un vehículo de combustión no tenga cabida, como oleoductos.

Dron fumigador eléctrico Stork-E, equipado con un sistema para fumigación.

Dron eléctrico para fumigación Stork-E

Por otro lado, de igual manera que con el Stork-G, los sistemas de fumigación SPL-01 y SAL-01 hacen del Stork-E un dron especialmente útil para tareas de prevención y eliminación de plagas en campos de cultivo.

Las principales características de este otro dron para fumigar (Stork-E) son las siguientes:

  • Longitud: 1,55 metros;
  • Altura: 0,68 metros;
  • Peso: 7,8 kilos;
  • Diámetro del rotor principal: 1,765 metros;
  • Diámetro del rotor de cola: 0,288 metros;
  • Sistema de propulsión: Motor eléctrico de 500 kV;
  • Capacidad de carga: 10 kilos con las baterías;
  • Duración de vuelo (autonomía): hasta 45 minutos con 8 baterías;
  • Emisora: frecuencia de 2,4 GHz y 14 canales.

A continuación mostramos una tabla comparativa de ambos helicópteros no tripulados:

Stork-G Stork-E
Longitud 1,623 metros 1,55 metros
Altura 0,705 metros 0,68 metros
Peso 7,8 kilos
Diámetro del rotor principal 1,765 metros
Diámetro del rotor de cola 0,288 metros
Sistema de propulsión Motor de combustión de 2 tiempos y 26 cc Motor eléctrico de 500 kV
Combustible Mezcla de gasolina y aceite Electricidad
Capacidad de carga 7 kilos 10 kilos con las baterías
Duración de vuelo (autonomía) 60 minutos con 1 litro de combustible Hasta 45 minutos con 8 baterías
Emisora Frecuencia de 2,4 GHz y 14 canales

Sistema de fumigación SAL-01

El SAL-01 es un sistema de fumigación por atomización ideado para tratamientos a ultra bajo volumen (Ultra Low Volume – ULV). Ello permite un uso más eficiente del producto expulsado.

Las principales características del sistema de fumigación para drones SAL-01 son las siguientes:

  • Longitud de la barra: 1,23 metros;
  • Capacidad del tanque (volumen): 5 litros;
  • Sistema de aplicación: Atomizadores centrífugos;
  • Caudal: Ajustable;

Sistema de fumigación SPL-01

El sistema de fumigación para drones SPL-01 actúa mediante un método de pulverización con boquillas hidráulicas, ideado para llevar a cabo una expulsión acelerada del agente fumigante.

Las principales características de este sistema de fumigación con drones son las siguientes:

  • Longitud de la barra: De 0,5 a 1,5 metros;
  • Capacidad del tanque (volumen): 5 litros;
  • Sistema de aplicación: Boquillas hidráulicas intercambiables;
  • Numero de boquillas: De 2 a 6;
  • Caudal: Ajustable (hasta un máximo de 5 litros por minuto);
  • Bomba: UB7 de membrana;
  • Presión máxima de la bomba: 3 bares.

Contacto

Si necesitáis drones para fumigar como el Stork o cualquier otra cuestión en la que Überbaum os pueda ayudar, podéis contactarles a través de los siguientes datos de contacto:

Teléfonos: +34 979 77 17 52 | +34 608 52 66 73

E-mail: info@uberbaum.com

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios
  1. Gustavo Ariza

    Buenas tardes, estoy interesado en un dron Uber Bean para uso agrícola, fumigación, de combustión, soy de colombia, Gustavo Ariza, +573122513259, gussyi@hotmail.com

    1. HispaDrones

      ¡Hola Gustavo!

      Desde HispaDrones de momento solamente nos limitamos a informar sobre lo que hay en el mercado de drones. Si estás interesado en alguno de los drones de esta empresa, lo mejor es que te pongas directamente en contacto con ellos a través de los datos que indicamos al final del artículo. Además, son de España, por lo que el idioma no será ninguna barrera.

      ¡Un saludo!