AirMast: El dron anclado de SPH Engineering

AirMast: El dron anclado de SPH Engineering.

La empresa letona SPH Engineering ha desarrollado el AirMast, un sistema no tripulado que sobresale en cuestiones de vigilancia dada su naturaleza de dron anclado (basado en un multirrotor hexacóptero), si bien también ha sido adaptado para poder ser utilizado como repetidor de comunicaciones.

El AirMast es un sistema de aeronave no tripulada anclada diseñada para ser utilizada sin dificultad incluso por pilotos y operadores sin ningún conocimiento técnico específico sobre el uso de este tipo de plataforma. Además, apenas se necesitan unos minutos para preparar y desplegar la aeronave antes de su uso.

A continuación indicamos las principales cualidades del AirMast.

Principales características del AirMast

El AirMast consiste en un «mástil portátil» de hasta 100 metros de longitud. Ello supone que, en la práctica, se pueda desplegar una cámara de vigilancia a 100 metros de altura sin necesidad de construir ningún tipo de infraestructura fija. Adicionalmente, la capacidad de carga de este dron cautivo le permite llevar sensores y cámaras hasta un máximo de 1,5 kg.

Por otro lado, como suele ocurrir con los drones anclados (también llamados drones cautivos), no está alimentado por baterías dedicadas en exclusiva para el sistema, tal y como suele ocurrir con la mayoría de drones. El AirMast utiliza la corriente eléctrica del sistema de suministro eléctrico civil (es decir, mediante un enchufe común). Ello hace posible que el vuelo del dron pueda tener una duración indefinida que puede alcanzar varias horas seguidas; sin embargo, en caso de hacer un uso intensivo de él, es recomendable aterrizarlo y hacerle una rápida revisión para confirmar que todo sigue funcionando correctamente.

Por último, del AirMast destaca su facilidad de uso. Además de la sencillez en su despliegue y no necesitar conocimientos técnicos para su uso, el AirMast incluye una tablet preparada para ser utilizada en exteriores y la cual incluye el software de control UgCS, para estaciones de tierra, adaptado para ser utilizado con un dron anclado como el AirMast.

AirMast como repetidor de comunicaciones

Además de ser utilizado como «mástil portátil» para cuestiones de vigilancia, SPH Engineering ha adaptado el AirMast para poder ser utilizado como repetidor de comunicaciones.

Esta cualidad permite que, ante obstáculos que imposibiliten o dificulten las comunicaciones (ya sea por la distancia o por elementos físicos que interfieran), el operador pueda utilizar este dron cautivo como un sistema que «rebote» las señales de comunicación hacia el destinatario, pudiendo así salvar dichos obstáculos. Se podría decir que, en cierto modo, hace una función equivalente a las comunicaciones por satélite (si bien a una magnitud mucho menor) que explicamos en el artículo sobre las partes de un sistema aéreo no tripulado.

Contacto

Podéis poneros en contacto con SPH Engineering bien a través del formulario de contacto dedicado exclusivamente al dron anclado AirMast, bien a través de los siguientes datos de contacto:

Teléfono: +371 25453422

Email: ugcs@ugcs.com

 

Si desde HispaDrones os podemos ayudar en algo, no dudéis en avisarnos en los comentarios.

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

¡Sé la primera persona en valorar este artículo!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios