DJI Storm: el nuevo dron que DJI Studio añade a sus servicios cinematográficos

El dron DJI Storm de DJI Studio.

El dron DJI Storm de DJI Studio.

A pesar de que el dron DJI Storm ha sido lanzado para los servicios de DJI Studio, tal vez no hayas escuchado hablar de esta filial de DJI con anterioridad. Te interesa saber que fue fundada en 2017, y se dedica a prestar servicios cinematográficos profesionales a una amplia variedad de clientes como empresas automovilísticas (Jaguar, BMW, Volkswagen, Audi…) y bancos (HSBC), tal y como se indica en su página web.

Si justo tu campo profesional es también el de la cinematografía y fotografía aérea profesional, no te preocupes demasiado. DJI Studio, durante los dos años que lleva en activo, no se ha adentrado en los mercados americanos ni europeos. A pesar de ello es interesante conocer los movimientos de esta enorme empresa de drones en su mercado de origen, pues puede dar unas pistas valiosas sobre sus planes para el resto de mercados en los que participa.

Recientemente ha anunciado la inclusión de un dron inédito en sus servicios de cinematografía profesional: el DJI Storm. No se trata de un dron que se encuentre a la venta, al menos de momento, sino que es una herramienta más con la que DJI Studio pretende mejorar sus servicios. Probablemente esta plataforma aérea que acabe a la venta, pero de momento ello no es más una conjetura que DJI no ha confirmado.

Características del DJI Storm

EL DJI Storm es un octocóptero con rotores en configuración coaxial.

Capacidad de carga

Hasta 18,5 kg

Tiempo de vuelo

·      15 minutos con 12 kg de carga.

·      25 minutos sin carga.

Velocidad máxima de vuelo

·      80 km/h en modo deportivo.

·      60 km/h en modo GPS.

Distancia máxima de vuelo antes de perder la señal con la estación de tierra

2 kilómetros

Rango de temperatura ambiental en la que es operable

De 40 ºC hasta -10 ºC

Como decíamos, el DJI Storm es un dron diseñado para ser utilizado en tareas de cinematografía profesional, incluyendo televisión. De ahí viene su gran capacidad de carga, la cual le permite utilizar durante el vuelo y de manera simultánea equipos como una cámara Arri Alexa LF con la lente oportuna, un gimbal Ronin 2 de DJI y sistemas avanzados de precisión DJI Focus.

Adicionalmente, junto al DJI Storm también se utilizan otros sistemas de precisión para televisión y cinematografía los cuales, a diferencia del propio dron, también se encuentran a la venta aunque por separado, como las DJI Master Wheels y DJI Force Pro.

Sobre el sistema de vuelo no se ha revelado nada en especial, pero dado el coste del equipo y la profesionalidad del trabajo que se espera de él, es razonable considerar el uso del sistema de vuelo más avanzado del que dispone DJI.

Por último, dado que el DJI Storm de momento no es un producto en sí sino una herramienta para los servicios de DJI Studio, este dron viene acompañado de todo un equipo de personas preparadas para operar el equipo, al igual que otros vehículos (no necesariamente drones) que se requieran para realizar de manera satisfactoria el servicio solicitado.

Contacto

Si os quedara alguna duda podéis contactar con DJI Studio, preferiblemente en inglés.

Sus datos de contacto son los siguientes:

Teléfono: 010 8532 6550

Correo electrónico: studio@dji.com

¿Qué te pareció este artículo?

¡Clica en las estrellas para darnos tu opinión!

¡Sé la primera persona en valorar este artículo!

Si te ha parecido útil este artículo, tal vez te interese saber que...

¡También estamos en redes sociales! ¿Nos sigues?

¡Lamentamos que el artículo no te haya sido muy útil!

¿Nos ayudas a mejorarlo, por favor?

Categorías
🚀 ¡Síguenos en RRSS! 🚀
✉️ Newsletter ✉️
Comentarios
Todos los comentarios.
Comentarios